Definición:
Gestión de Negocios, es el acto jurídico por medio del cual, una persona sin estar obligada a ello se encarga de obrar conforme a los intereses de los negocios de otro.
Gestión de Negocios, es el acto jurídico por medio del cual, una persona sin estar obligada a ello se encarga de obrar conforme a los intereses de los negocios de otro.
Definición doctrinal:
Manuel Borja Soriano, citando a Rossel, comenta que “…La gestión de negocios consiste en el hecho de que una persona (el gestor) administre voluntariamente el negocio de otra persona (el dueño) sin mandato de parte de este último…
Derecho romano:
La Gestión de Negocios, ya era contemplada como una fuente de obligaciones en las Instituciones de Justiniano. En la doctrina romana, las partes en la Gestión de Negocios se nombraban como negotiorum gestor, aquél que voluntaria y espontáneamente se hacía cargo de los negocios de otro, y dominus, el dueño del negocio. De igual manera se establecían las obligaciones de ambas partes, mismas que han perdurado a través del tiempo y sido adoptadas por las doctrinas posteriores.
¿Cuales son las Funciones del Gestor?
°El gestor debe desempeñar su encargo con toda la diligencia que emplea en sus negocios propios, e indemnizará los daños y perjuicios que por su culpa o negligencia se irroguen al dueño de los bienes o negocios que gestione.
°Si la gestión tiene por objeto evitar un daño inminente al dueño, el gestor no responde más que de su dolo o de su falta grave.
°El gestor responde aun del caso fortuito si ha hecho operaciones arriesgadas, aunque el dueño del negocio tuviere costumbre de hacerlas; o si hubiere obrado más en interés propio que en interés del dueño del negocio.
Efectos de la gestión de negocio.
Obligaciones del gestor frente al dueño:
° El gestor tiene la obligación de continuar la gestión y de llevarla a termino, hasta que el dueño esté en estado de proveer por si mismo a ella, debiendo someterse a todas las consecuencias del mismo negocio.
Obligaciones del dueño frente al gestor:
° El dueño debe indemnizar al gestor de todas las obligaciones que halla contraído con motivo de la gestión.
° El dueño del negocio debe hacerle un rembolso al gestor de los gastos necesarios y útiles que haya efectuado con motivo de la gestión, incluyendo los intereses desde el día en que el gestor hubiere efectuado dichos gastos.
Situaciones en las que queda liberado el gestor de esta obligación:
° Cuando el dueño se encarga de sus negocios.
° Cuando el dueño muere.
° Cuando el heredero del dueño toma la dirección de sus negocios.
° El gestor esta obligado a poner en su gestión todo el cuidado de un buen padre de familia.
Requisitos del gestor de negocio:
° El gestor debe tener la intención de intervenir en los negocios del dueño.
° El gestor debe ser capaz.
° Se presume la buena fe del gestor en todo momento.
° Debe ser diligente en la gestión.
Conclusión:
La gestión de negocios, es el acto que se encarga de atender los asuntos o negocios de otra persona, por medio de una persona de confianza que se denomina gestor y que va a gestionar todo lo conducente a determinado asunto que le fue encomendado.
Muy buena info
ResponderBorrar